Reconocimiento de la Legislatura porteña a la CCA

Reconocimiento de la Legislatura porteña a la CCA

Por su 70 Aniversario dedicada al mundo automotor. La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires homenajeo a la Cámara del Comercio Automoto

Por su 70 Aniversario dedicada al mundo automotor.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires homenajeo a la Cámara del Comercio Automotor al descubrir una plaqueta por el cumplimiento de su 70 Aniversario en su sede de Soler 3909 (Capital Federal).

El proyecto de resolución para llevar a cabo ese acontecimiento fue presentado por el diputado porteño Hernán Reyes (Coalición Cívica)

Al acto asistieron el diputado Hernán Reyes, el presidente de la CCA, Alberto Príncipe; el vicepresidente Alejandro Lupo y el secretario Alejandro Lamas. También, Ricardo Orsi, tesorero; Lic. Fernando La Iglesia, Gerente General y Juan Orsi, Gerente de Socios. También asesores de la Legislatura y de la Cámara del Comercio Automotor.

Fundamentos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) es una asociación civil fundada en 1954 por un grupo de comerciantes en automotores durante una reunión en los salones del Automóvil Club Argentino; con el objeto, según disponen sus estatutos,  de ejercitar la representación de sus asociados ante terceros y especialmente ante los poderes públicos, nacionales, provinciales o municipales. 

En sus setenta años de historia, la Cámara tuvo distintas sedes, la primera, en 1956, un antiguo primer piso de una casa de la Avenida Santa 2425 (entre Pueyrredón y Larrea); de allí se mudó en 1969 al subsuelo de una casa de departamentos de la calle Billinghurst 1837 (entre Santa Fe y Arenales) para trasladarse en 1978 a la Avenida Pueyrredón 860 (actualmente sede del Instituto del Comercio Automotor); en 1995, una vez puesto en valor, trasladó la mayoría de sus actividades a su emblemático “petit hotel” de la calle Soler 3909, esquina Vidt (Palermo Viejo), adquirido en 1991; en 2011 trasladó parte de su actividad al inmueble que adquirió en la calle Julián Álvarez 1283.

En octubre de 1976, durante la Convención Nacional de Cámaras del Comercio Automotor, tomó cuerpo la creación de una Federación que agrupara a todas las Cámaras del país y en diciembre de dicho año, con el apoyo y soporte de la CCA, fue fundada FACCARA (Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina)

En 1988 firmó con la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios y la Secretaría de Justicia de la Nación un Convenio de Asistencia Técnica y Financiera, que dio nacimiento al Ente Cooperador de esa repartición estatal.

 

Con fecha 18 de octubre de 1991, en un acuerdo conjunto entre la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara del Comercio Automotor, se crea el Centro de Formación Profesional Nro. 18, con la especialidad en formación y capacitación para trabajadores administrativos, de supervisión y para el ámbito gerencial, en tal sentido, la Cámara de Comercio Automotor asigna el segundo y quinto piso de Av. Pueyrredón 860, para el desarrollo de las actividades educativas.

La actividad, allá por el año 1991, comenzó con unos pocos cursos, entre ellos de Computación y Técnicas de Ventas para agencias y concesionarias de automotores y gestoría del automotor (no matriculados).

En el año 1995, logró el reconocimiento por parte de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, para que los participantes a los cursos de formación del Régimen Jurídico del Automotor obtengan la matrícula profesional que los habilita como mandatarios del automotor, como trabajadores independientes, ha realizado dicha actividad en todo el ámbito de la República Argentina.

Se han realizado a lo largo del tiempo, tareas de organización, planificación de todas las acciones a desarrollarse en el establecimiento, dictando cursos orientados al apoyo de la micro y mediana empresa.

Se fueron cerrando convenios con distintas empresas e instituciones a fin de incorporar capacitación en el lugar de trabajo, como así también formación en acciones específicas. Muchos de nuestros estudiantes han realizado pasantías en distintas concesionarias de ventas de automotores de la ciudad y provincia de Buenos Aires.

COMMENTS

Abrir Chat
💬 Necesitas ayuda?
Hola
Como podemos ayudarte?