Citroën y la Fórmula E

Citroën y la Fórmula E

La marca del doble chevrón presentó el monoplaza con el que regresarán al automovilismo. Por Roberto Nemec El monoplaza GEN3 Evo es una sínt

La marca del doble chevrón presentó el monoplaza con el que regresarán al automovilismo.

Por Roberto Nemec

El monoplaza GEN3 Evo es una síntesis de potencia y eficiencia. Más rápido, ligero y eficiente que nunca, este coche encarna la visión de las carreras automovilísticas sostenibles: un laboratorio de rendimiento en el que cada kilovatio cuenta. Su chasis es ultraligero y rígido. Desarrollado sobre la base del chasis Spark Racing Technology GEN3, el monoplaza adopta un monocasco de fibra de carbono que cumple con los más altos requisitos de seguridad de la FIA. Con un peso mínimo de 859 kg, piloto incluido, gana en agilidad y eficiencia energética, ofreciendo una dinámica similar a la de los monoplazas térmicos, sin dejar de ser totalmente eléctrico.

Tiene una aceleración impresionante. Bajo su carrocería aerodinámica, el coche esconde un grupo motopropulsor eléctrico que entrega hasta 350 kW (aproximadamente 470 CV), lo que le permite alcanzar aceleraciones espectaculares: de 0 a 100 km/h en solo 1,86 segundos. La velocidad máxima ronda los 320 km/h, lo que convierte al GEN3 Evo en el monoplaza eléctrico más rápido que jamás haya participado en un campeonato de la FIA.

La gran innovación de la generación GEN3 es la presencia de dos motores eléctricos para una recuperación de energía récord. En situaciones normales, el motor trasero se encarga de la propulsión, mientras que el motor delantero se dedica a la regeneración de energía. En “modo ataque”, los dos motores se combinan para convertir el coche en un 4×4. Combinados, pueden recuperar hasta 600 kW de energía durante el frenado, lo que permite reutilizar casi el 50 % de la energía consumida durante un e-Prix. La energía se almacena en una batería de aproximadamente 47 kWh, desarrollada para ofrecer potencia instantánea, estabilidad térmica y durabilidad.

COMMENTS