El BMW Z3 Cumple 30 Años

El BMW Z3 Cumple 30 Años

Se cumplen 30 años desde que se inició la producción del Z3 en la planta del Grupo BMW de Spartanburg en Estados Unidos.  Por Roberto Nemec Este

Se cumplen 30 años desde que se inició la producción del Z3 en la planta del Grupo BMW de Spartanburg en Estados Unidos. 

Por Roberto Nemec

Este roadster compacto fue el primer BMW que se fabricó fuera de Alemania, su historia está llena de éxitos y se construyeron 297.087 unidades.

Su primer conductor fue James Bond durante la película de la saga del agente 007 “Golden Eye”. El estreno del film tuvo lugar en noviembre de 1995 y el BMW Z3 fue el fiel compañero de Pierce Brosnan en las escenas más dinámicas. Como curiosidad, el coche que aparece en la película se encuentra en el Museo BMW de Múnich.

Ese mismo año, se lanzó en el mercado de Estados Unidos la versión limitada Z3 James Bond Edition de sólo 20 unidades. Su éxito fue tal que la producción se tuvo que incrementar a 100 coches. A principios de 1996, toda la producción anual del Z3 (15.000 unidades) ya estaba vendida.

Un diseño que sigue la fórmula de los roadster de BMW

La carrocería del BMW Z3 fue diseñada por Joji Nagashima, que también creó las líneas del BMW Serie 5 E39 o del Serie 3 E90. El Z3 continuaba la característica fórmula de los roadster de BMW: morro largo, zaga corta, voladizos muy reducidos y una posición al volante retrasada, casi en el eje posterior.

Sin duda, el Z3 era un digno sucesor, en tamaño compacto, del mítico BMW 507 de los años cincuenta. El diseño del Z3 supo combinar a la perfección formas modernas y atrevidas con detalles clásicos como las branquias laterales. Hoy en día, el diseño del BMW Z3 es considerado como una estética clásica atemporal y es un roadster con clubes de fans por todo el mundo.

Una gama de motores muy completa

Cuando se lanzó al mercado el BMW Z3, las motorizaciones disponibles eran los conocidos cuatro cilindros de 115 y 143 CV. En abril de 1997, llegó el inolvidable seis cilindros de 2,8 litros con 193 CV y, además, BMW M presentó el Z3 Roadster M con el motor de 3,2 litros con 321 CV. Con este propulsor, el mismo que el del BMW M3 E36, el Z3 se convirtió en un deportivo de altas prestaciones.

En 1999, ya se habían vendido casi 170.000 unidades del Z3 y el modelo se actualizó ligeramente con una zaga más musculosa, nuevos pilotos traseros y un frontal que incluía unos faros con unas ópticas con borde cromado que le daban un aspecto muy sugerente. 

BMW Z3 Coupé, una carrocería muy especial

Dentro de la historia del Z3, es necesario dedicar un capítulo especial a la versión coupé que se lanzó al mercado durante el verano de 1998. Su zaga tan especial tiene un precedente en BMW con el mítico 328 Sportcoupé con el que Huschke van Hanstein y Walter Bäumer ganaron la Mille Miglia de 1940. Los Z3 Coupé se comercializaron solo con mecánicas de seis cilindros: el Z3 Coupé 2.8i de 193 CV, el 3.0i de 231 CV y las versiones M con 321 y 325 CV.

Hoy en día, el BMW Z3 Coupé es un coche de culto del que se fabricaron unas 18.000 unidades.

COMMENTS

Abrir Chat
💬 Necesitas ayuda?
Hola
Como podemos ayudarte?